martes, 20 de marzo de 2018

FUNCIONES DEL ORIENTADOR EDUCATIVO

FUNCIONES DEL ORIENTADOR EDUCATIVO
 DE ACUERDO AL REGLAMENTO NORMATIVO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR OFICIALES Y PARTICULARES INCORPORADAS

C A P Í T U L O IV
DEL DOCENTE ORIENTADOR EDUCATIVO

ARTÍCULO 42. EL DOCENTE ORIENTADOR es el eje sobre el cual giran las relaciones de alumnos, Docentes Horas Clase, Padres de Familia y Directivos, buscando el máximo aprovechamiento del educando para coadyuvar en su desarrollo personal, escolar, social y profesional.

ARTÍCULO 43. Son funciones del Docente Orientador Educativo: 
  1. Al inicio del ciclo escolar, presentar con base en la misión institucional, la planeación, organización y control del servicio de orientación educativa.
  2. Mantener una comunicación directa y continua con Docentes Directivos, Docentes Horas Clase y padres de familia para atender los problemas inherentes a la formación de los alumnos.
  3. Observar y ejercer acciones encaminadas a elevar y consolidar la vida académica de la escuela a partir del servicio de orientación educativa, desarrollar trabajo de investigación.
  4. Participar en las actividades de promoción y proceso único de selección e inscripción de los alumnos.
  5. Desarrollar el servicio de orientación educativa, acorde a la misión académica de la escuela.
  6. Convocar a reuniones con padres de familia para tratar asuntos relacionados con la vida académica y conductual de los alumnos.
  7. Contribuir a rescatar, preservar y difundir los valores.
  8. Difundir la normatividad escolar.
  9. Participar en eventos interinstitucionales que beneficien la formación de los alumnos.
  10. Establecer y aplicar métodos y técnicas innovadoras para elevar los niveles de aprovechamiento de la escuela.
  11. Contribuir al cuidado y la adecuada utilización de los bienes y anexos de la escuela.
  12. Cubrir sus horarios de acuerdo a la normatividad establecida.
  13. Participar en el Consejo Académico Institucional.
  14. Participar en actividades de actualización y capacitación para elevar el desempeño de su ámbito de trabajo.
  15. Proporcionar al estudiante información profesiográfica y ocupacional, acorde a sus intereses y aptitudes.
  16. Contar con el conocimiento del seguimiento académico y administrativo de los alumnos a su cargo.
  17. Participar con propuestas de mejoramiento del modelo curricular, de acuerdo al perfil de egreso de los alumnos.
  18. Mantener una permanente solvencia moral dentro de su ámbito laboral.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario